Biografía:
Q.·. H.·. Pedro Alciro Barboza de la Torre
Trazados de la R.·. L.·. Lautaro 197:
El Grado de Aprendiz y la Verdad
Laicismo:
Por un Estado Laico
Principios:
La Tolerancia
Minuto Masónico:
Los Solsticios
Los Tres Puntos
Muerte del Mariscal Sucre fue parte de una conspiración
NUESTRO VISITADOR
Q.·. H.·. CARLOS GARDEL
Tal como nos cuenta Julia, su tío paterno, el colombiano Julio Garzón Nieto, interpretó un pequeño papel en la película E.D.Q.M.Q., (“El Dia que me Quieras”), como editor de «La Prensa de Nueva York», que era su profesión en la vida real, pues entre 1930-1960 dirigió dicho diario, el más antiguo y más leído en habla española de esa ciudad.
Gentileza: Albert Garzón
Desde luego Garzón era un hombre muy influyente. Masón reconocido, perteneció a la Logia Masónica Del Capítulo 73 del «Triangle Royal Arch» de Virginia y fue Hermano y Maestro de la Logia 371 José Martí de la Gran Logia De Los Masones Libres y Aceptados De La Florida. Mantuvo estrecho contacto con el entonces presidente de Norteamérica, Franklin D. Roosevelt (también Francmasón). Fue secretario de prensa y traductor al español de la Primera Dama, Anna Eleanor Roosevelt, quien le recuerda y menciona en su libro de memorias.
En un vídeo (publicado por Clara Koser) con el final del rodaje de “El Dia que me Quieras”, podemos ver que Julio está al lado del cantor, y es uno de los primeros en felicitarlo y estrecharle la mano.
Según algunos investigadores, es probable que el propio Gardel fuera Masón. Casualmente fallece un 24 de junio, día del solsticio de verano y natalicio de San Juan Bautista, por tanto la fecha más sagrada para la Hermandad. Roberto Crespo y otros testigos, afirman que el cuerpo fue velado en Colombia con los rituales masónicos a cargo de una logia local (se suele mencionar a la logia «Iris del Aburrá», que obtiene patente de fundación el 30 de agosto de 1941).
Un dato llamativo es que Armando Vicente De Fino y su esposa arribaron a N.Y. en enero de 1936, a bordo del «Santa Rita», donde llevaban el ataúd con los restos del malogrado «Rey del Tango», con rumbo a Buenos Aires; una de las primeras personas con las cuales se reunieron fue Julio Garzón. ¿Por qué el cuerpo de Gardel fue trasladado antes desde Medellín a Nueva York para luego regresar a Buenos Aires, sometiéndolo así a una travesía larga y desaconsejable? ¿Acaso ese encuentro neoyorquino tiene alguna relación con los misteriosos rituales masónicos? ¿O qué otros fines perseguía la visita?…
http://gardel-es.blogspot.com/2011/02/la-cancion-de-estrellita-lejana-tierra.html
.·.
Columna de la Armonía
Carlos Gardel:
Discografía de 900+ temas
Licencia: Dominio Público 1.0
Puede descargar los temas haciendo click aquí
© 2013
R.·. L.·. Lautaro Nº 197, Or.·. de Caracas, Venezuela.
Descargo de Responsabilidad
Página diseñada para ser vista con el navegador Google Chrome