BIOGRAFÍAS MASÓNICAS:
Q:.H:. Pedro José Ramón Gual Escadón
TRAZADOS DE LA R.·. L.·. LAUTARO 197:
Influencia de la masonería en el desarrollo humano (Ciencia y tecnología)
Q.·. H.·. Mario Santibañez R.
Del humanismo renacentista al humanismo actual
Q.·. H.·. Rafael Palacios Olivares
LAICISMO:
Un laicismo para los días presentes
¿Qué entendemos por libertad de conciencia?
PRINCIPIOS:
Misiva de un Padre al Maestro de su hijo por Abraham Lincoln
MINUTO MASÓNICO:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
2017-5: ¿Cómo actúa la Masonería en Política?
NUESTRO VISITADOR
Oscar Wilde (1854-1900)
A la logia Apollo de Oxford entraría Wilde iniciándose de la mano de su colega John Edward Courtnay Bodley, del Balliol College. Oscar Wilde se iniciaría el 23 de febrero de 1875 con otras dos personas, en una tenida en la que hubo también un pase a compañero y una elevación a maestro, es decir, un día muy lleno de eventos masónicos. En esto el joven Wilde no hacía sino seguir los caminos iniciáticos de su padre, masón en Irlanda. La logia universitaria de Apollo, hoy número 357, todavía continúa trabajando con un ritual histórico y vestidos tradicionales desde hace dos siglos.
La masonería ocupó muchos de sus días en Oxford, fascinado por los grados y sus misterios. Pasó al segundo grado el veinticuatro de abril, y el veinticinco de mayo de 1875 ya sería elevado al grado de maestro masón, para vincularse luego a la logia Churchill en noviembre, donde llegaría a ser Guarda Templo Interior, entre otros cargos. En noviembre de 1876 llegaría al grado dieciocho Rosa Cruz del Capítulo de la Universidad de Oxford nº 40, lo que traería consecuencias importantes al revigorizar con nuevos impulsos su religiosidad de origen católico, ya que ese rito está impregnado de contenidos trinitarios. Entre sus obras, la que muestra una mayor y clara influencia masónica es Vera o los nihilistas (Vera or the Nihilist), donde aparece en el primer acto un encuentro de conspiradores que transmiten su palabra de paso en una ceremonia, con clara influencia en el ritual masónico, combinando varios ritos, como el de la Marca. Sin embargo, en esa época, 1880, ya había dejado la Francmasonería. De modo más sutil podemos hallar rastros del pensamiento masónico y una religiosidad íntima en varias de sus obras. Aunque tal vez la más famosa sea su novela El retrato de Dorian Gray, así como numerosas piezas de teatro, como Salomé; también tiene varias obras poéticas en las que se ven problemas morales, se denuncian situaciones políticas y sociales o se percibe una libre religiosidad.
Tal vez la más conocida de sus obras poéticas sea su Balada de la cárcel de Reading, donde muestra su espanto por la ejecución de un compañero de la cárcel, lo mismo que es especialmente leído su libro De Profundis, donde habla de lo que le ha conducido a la ruina. Pero además de estas hondas obras, con temática social crítica, tiene poemas dedicados tanto al discípulo como al maestro; alguno incluso dedicado al maestro de sabiduría. También hay restos del misterio en su largo poema a la Esfinge. Y el poema a Louis Napoleón destaca su admiración por la democracia y una Francia libre y republicana. Pero en Libertad, sagrada palabra (Libertatis, sacra fames), exhibe su rechazo por la demagogia, por los excesos revolucionarios. Entre los poemas de una propia y personal religiosidad cabe citar Ave Maria, Gratia Plena, también en el conjunto de su Rosa Mystica, como San Miniato, Sonnet on hearing the Dies Irae sung in the Sistine Chapel, etc. Extractado de: Ilia Galán, “Poetas y masones”, en Cultura masónica, 4 (2010), pp. 45-66.
Puedes descargar:
Columna de la Armonía
The Masonic Ring by Howie Damron
Enlace externo: hacer clic aquí.
PARA ESTA PÁGINA WEB: LA SELECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO, SU DIAGRAMACIÓN Y PUBLICACIÓN ES DE LA EDITORIAL LAUTARO, DE LA RESP.·.LOG.·.LAUTARO Nº 197
FUNDADORES DE ESTA PAGINA: QQ.·.HH.·. RAFAEL VALENCIA, EGIDIO GARCES, RAMIRO TORO, BRAULIO VARGAS, MARIO SILVA, MARIO SANTIBAÑEZ, LEONEL PORTELA, EDGAR PERRAMÓN (OR.·.ET:)
EDITOR: Q.·.H.·.RAMIRO TORO CANDIA
WEB MASTER: Q.·.H.·. CLAUDIO DENNIS ARRIOJAS
WEB MASTER ASESOR FUNDADOR : Q.·.H.·.BRAULIO VARGAS,
APARICION DE SU PRIMER NUMERO, MAYO DE 2010 (e.·.v.·.)
© 2010 – 2017
R.·. L.·. Lautaro Nº 197, Or.·. de Caracas, Venezuela.
Página diseñada para ser vista con el navegador Google Chrome