EFEMÉRIDES:
Noviembre
BIOGRAFÍAS MASÓNICAS:
Q.·. H.·. Manuel Briceño
TRAZADOS DE LA R.·. L.·. LAUTARO 197:
La Tolerancia como Valor en el Grado de Aprendiz
Q.·. H.·. R. J. Gamez
TRAZADO VISITANTE:
Las Herramientas del Aprendiz, sus usos…
LAICISMO:
2018: Un Mundo Hostil para los Ateos
PRINCIPIOS:
La Igualdad en la Masoneria
MINUTO MASÓNICO:
El Porvenir de la Francmasonería
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Qué no es la Masonería?
NUESTRO VISITADOR
BUFFALO BILL
William Frederick “Buffalo Bill” Cody (cerca de Le Claire, Condado de Scott, Iowa, Estados Unidos; 26 de febrero de 1846 – Denver, Estados Unidos; 10 de enero de 1917)
Conocido en español como Búfalo Bill, fue un explorador (“scout”) estadounidense, cazador de bisontes y hombre de espectáculos. Nació en el estado de Iowa, cerca de Le Claire. Fue una de las figuras más pintorescas del viejo oeste, ganó fama principalmente por los espectáculos que organizó sobre temas del lejano oeste. Buffalo Bill fue condecorado con la Medalla de Honor.
Fue un soldado americano, cazador de bisontes y showman, William Frederick Cody fue una de las figuras más coloridas del viejo oeste americano. Su demostración del oeste salvaje era tan popular que por 1883 se presentó en la Feria Mundial de Chicago y cuatro años más tarde se presentó a la reina Victoria durante su jubileo de oro.
Representado en unas 1.700 novelas de diez centavos como un amante de la naturaleza tosca, Cody fue un temprano defensor de los derechos de las mujeres y los nativos americanos. También apoyó la conservación, hablando en contra de la caza furtiva y presionando por que se establecieran períodos de caza establecidos.
Cody fue muy activo en los cuerpos colaterales de la masonería, convirtiéndose en un Caballero Templario en 1889 y recibió su grado 32 en 1894. Recibió un funeral masónico el 3 de junio de 1917 con ocho portadores vestidos con sus uniformes Templarios.
Cronología:
Aprendiz: 5 de marzo de 1870
Compañero: 2 de abril de 1870
Maestro Masón: 10 de enero 1871
Platte Valley Lodge Nº 32, North Platte, Nebraska
Fuente: Denslow, 10.000 masones famosos.
Columna de la Armonía
Himno Masónico en español. Letra: Antero Dupuy Chirino, Música: Carlos Almenar Otero
PARA ESTA PÁGINA WEB: LA SELECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO, SU DIAGRAMACIÓN Y PUBLICACIÓN ES DE LA EDITORIAL LAUTARO. MARIO SILVA PERALTA, DE LA RESP.·.LOG.·.LAUTARO Nº 197
FUNDADORES DE ESTA PAGINA: QQ.·.HH.·. RAFAEL VALENCIA, EGIDIO GARCES, RAMIRO TORO, BRAULIO VARGAS, MARIO SILVA, MARIO SANTIBAÑEZ, LEONEL PORTELA, EDGAR PERRAMÓN (OR.·.ET:)
EDITOR: Q.·.H.·.RAMIRO TORO CANDIA
WEB MASTER: Q.·.H.·. LUIS DAVID FERNÁNDEZ VALDERRAMA
WEB MASTER ASESOR FUNDADOR : Q.·.H.·.BRAULIO VARGAS,
APARICION DE SU PRIMER NUMERO, MAYO DE 2010 (e.·.v.·.)