Año 10, número 2, Julio 2019 (e .·. v .·.)

EFEMÉRIDES:

Julio

Agosto

Septiembre

BIOGRAFÍAS MASÓNICAS:
Q.·. H.·. Simón Bolívar

TRAZADOS DE LA R.·. L.·. LAUTARO 197:
Democracia y Derechos Humanos en el Siglo XXI
Q.·. H.·. Mario Santibáñez Rojas

La Masonería Venezolana en el Siglo XX. Su Futuro
Q.·. H.·. Eduardo M. Escós

LAICISMO:
Autonomía

PRINCIPIOS:
Respeto

MINUTO MASÓNICO:
El Ojo que Todo lo Ve

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Está el mundo gobernado por Masones?


NUESTRO VISITADOR

JOSIAH HENSON

Josiah Henson fue un activista estadounidense nacido en la esclavitud. Nació el 15 de junio de 1789 en el condado de Charles, Maryland, Estados Unidos y falleció en Dresden, Canadá, el 5 de mayo de 1883. En 1830, para conseguir la libertad, se escapó hacia el Alto Canadá (hoy parte de Ontario) donde fundó una escuela en Dawn destinada principalmente a esclavos fugitivos, para enseñarles oficios con los que pudieran ganar su propio pan en libertad.

Henson, cura de la Iglesia Metodista, viajaba y daba lecturas en muchas áreas de los Estados Unidos y Gran Bretaña, ayudó a más de doscientas personas a escapar en lo que se llamaba el «ferrocarril subterráneo».  El ferrocarril subterráneo (en inglés, Underground Railroad) fue una red clandestina organizada en el siglo XIX en Estados Unidos y Canadá para ayudar a los esclavos afroamericanos que escaparan de las plantaciones del sur hacia estados libres o Canadá.​

El nombre de Ferrocarril Subterráneo viene por el hecho de que sus miembros utilizaban términos ferroviarios de modo metafórico para referirse a sus actividades. Por ejemplo, los conductores o maquinistas eran quienes ayudaban a los esclavos fugitivos en los propios estados esclavistas de Sur. Les proporcionaban disfraces, mapas, instrucciones sobre sitios para hospedarse y en ocasiones los acompañaban guiándoles durante el trayecto. Los esclavos fugitivos eran los pasajeros. Las rutas de escape se llamaban carriles. La jefatura era la Estación Central y los estados del norte o Canadá eran el destino.

Eran por lo tanto activistas muy audaces, pues en aquella época el ayudar a esclavos fugitivos estaba castigado incluso con la muerte. Los miembros de Ferrocarril Subterráneo operaban en la clandestinidad y normalmente solo se conocían entre sí por sus pseudónimos, para no comprometer su seguridad. También hacían jurar a los pasajeros que guardarían el secreto.

El Ferrocarril Subterráneo funcionó hasta que tras la Guerra de Secesión (1861–1865) se abolió definitivamente la esclavitud. Las personas que habían colaborado con el Ferrocarril Subterráneo jugaron un importante papel en la guerra por la instrucción recibida y el conocimiento del terreno.

A lo largo de su existencia, el Ferrocarril Subterráneo consiguió liberar a miles de esclavos y también influyó en la opinión pública para ganar partidarios a la causa abolicionista.

Hanson es considerado la inspiración de Harriet Beecher Stowe para la creación del protagonista de su novela “La cabaña del tío Tom”.

Curriculum masónico:

Fue miembro de la Mount Moriah Lodge No. 11. Dresden, Ontario; sin embargo no se tienen datos de su fecha de iniciación.

 

Tomado de: https://historiamasonica.blogspot.com/2018/10/josiah-henson-y-el-ferrocarril.html

 


Columna de la Armonía

La Flauta Mágica. Q.·. H.·. Wolfgang Amadeus Mozart

La Flauta Mágica, última ópera del Q.·. H.·. Wolfgang Amadeus Mozart, es sin duda una de las creaciones más enigmáticas y fascinantes de todo el repertorio operistico.

Representa no sólo la perfección en la carrera corta y genial de Mozart, sino la síntesis universal de la variedad de géneros músico-teatrales conocidos hasta la fecha. El oratorio, el lírismo italiano, la ópera buffa, la tradición folclórica alemana, el vodevil… todo unido magistralmente en un cuento de hadas que supera, como ninguna otra obra, las diferencias ancestrales entre la música y el teatro.

Y como todo cuento bien escrito tiene diferentes lecturas, la infantil o más obvia es el triunfo del bien sobre el mal, la más profunda es el camino hacia la iluminación, hacia el conocimiento, aquí es donde entra todo el simbolismo masónico de La Flauta Magica.


PARA ESTA PÁGINA WEB: LA SELECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO, SU DIAGRAMACIÓN Y PUBLICACIÓN ES  DE  LA EDITORIAL LAUTARO. MARIO SILVA PERALTA,  DE LA RESP.·.LOG.·.LAUTARO Nº 197

FUNDADORES DE ESTA PAGINA: QQ.·.HH.·. RAFAEL VALENCIA, EGIDIO GARCES, RAMIRO TORO, BRAULIO VARGAS, MARIO SILVA, MARIO SANTIBAÑEZ, LEONEL PORTELA, EDGAR PERRAMÓN (OR.·.ET:)

COMITÉ EDITORIAL DE LA RESP .·. LOG.·. LAUTARO Nº 197

WEB MASTER: Q.·.H.·. LUIS DAVID FERNÁNDEZ VALDERRAMA

WEB MASTER ASESOR FUNDADOR : Q.·.H.·. BRAULIO VARGAS,

APARICION DE SU PRIMER NUMERO, MAYO DE 2010 (e.·.v.·.)

© 2010 – 2018
R.·. L.·. Lautaro Nº 197, Or.·. de Caracas, Venezuela.
Página diseñada para ser vista con el navegador Google Chrome

Anuncio publicitario