(Caracas, Imperio Español, 1758 – Santiago de Chile , Chile, 1831) fue un diplomático venezolano.
Ejerció como maestro y a raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810, es enviado como representante de la Junta de Caracas a la ciudad de Londres junto con Simón Bolívar y Andrés Bello con el objeto de buscar reconocimiento y apoyo del gobierno inglés para la naciente República de Venezuela.
Permaneció en la ciudad de Londres gestionando todo tipo de insumos y material de guerra para la independencia de Venezuela y la Nueva Granada. López Méndez fue el responsable de despertar el entusiasmo, buscar voluntarios y contratar a los expedicionarios de la Legión británica en su mayoría veteranos de las guerras napoleónicas. Su labor fue tan importante, que Bolívar lo llamó: “el verdadero libertador de Colombia”.
En 1821, se le revoca su permiso y es llamado a dar un balance de su gestión. Es nombrado embajador ante las cortes hanseáticas. Viajó a Lima en 1826 y, al año siguiente, López Méndez se sumó a la conspiración del coronel José María Bustamante, opuesto al proyecto bolivariano de creación de Bolivia. En compañía de Bustamante y otros conspiradores llegó a Guayaquil y de allí pasó a Cuenca, en Ecuador, donde el oficial José Ramón Bravo, al frente del batallón Rifles, redujo a prisión a Bustamante y a 40 de sus oficiales. López Méndez, director de la imprenta de los complotados, fue enviado prisionero a Bogotá. De Colombia viajó a Chile donde vivió hasta su muerte.