QQ.·. HH.·. y lectores de nuestra página.
Coincide el lanzamiento de este cuarto número con la celebración de la Firma del Acta de La Independencia de Venezuela. Recordar aquel 5 de Julio de 1811, que con el 19 de Abril de 1810, constituyen el prefacio de aquellas luchas libradas en los campos de batalla, a la cabeza de la cuales brilló el Libertador Simón Bolívar, es deber de toda la Masonería Venezolana. La R.·. L.·. Lautaro Nº 197 se hace presente al incluir la biografía de Simón Bolívar, quien al reflexionar sobre el destino de Venezuela señaló los preceptos fundamentales de los ciudadanos:
“Son derechos del hombre: la libertad, la seguridad, la prosperidad y la igualdad. La felicidad general, que es el objeto de la sociedad, consiste en el perfecto goce de estos derechos”
Or.·. de Caracas, julio de 2010 (e.·. v.·.)
Rafael Valencia Valencia
V.·. M.·.
.·.
A L.·. G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.
Palabras de bienvenida a la celebración del
XXV Aniversario de la Logia Lautaro Nº 197
V.·. M.·. Rafael Valencia Valencia
.·.
Q.·. H.·. Edgar Perramón Quilodrán y Q.·. H.·. Mario Silva Peralta,
hermanos fundadores de la Logia Lautaro Nº 197.
QQ.·. HH.·. Prim.·. y Seg.·. VVig.·.
Distinguidas damas y amigos asistentes.
QQ.·. HH.·. todos.
Siento una gran satisfacción al darles la bienvenida a esta Tenida Blanca con motivo de la celebración del XXV Aniversario de la fundación de la Resp.·. Logia Lautaro Nº 197.
13 de Abril de 1985 – 13 de Abril de 2010.- Veinticinco años de constante trabajo masónico, de comprensión cabal de lo que nuestra Logia significa en múltiples aspectos para la masonería venezolana. Veinticinco años en los que la Logia ha establecido como prioridad fundamental la formación masónica al interior de la propia Orden, a partir de las tradiciones, ritos y simbología propios de cada grado, y ha incursionado con decisión en la búsqueda de valores humanistas que garanticen la educación laica y la promoción de valores de integración social. Todo esto con la guía y el apoyo del método científico, orientando su trabajo hacia un equilibrio armónico entre el profundo y constante estudio del rito y su permanente y renovada práctica a través de la acción masónica dentro de la sociedad.
De ese grupo de masones chilenos que, por diversas circunstancias, buscaron abrigo en tierras venezolanas y que continuaron haciendo masonería con la fundación de esta Logia, solo dos, Edgar Perramón Quilodrán y Mario Silva Peralta, insistieron en quedarse en Venezuela para seguir impartiendo sus conocimientos masónicos, servir de guía a todos los que nos iniciamos posteriormente en ella y profundizar en todos los HH.·. el carácter de la masonería como institución fraternal y recordarnos siempre, que como masones estamos comprometidos con los principios y postulados que nos alientan en defensa de la Democracia, la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
Como masones debemos estar al servicio de los más elevados valores éticos promulgados, practicados y defendidos por la Masonería. Eso es lo que la Logia Lautaro ha buscado en estos 25 años con modestia pero con constancia, como lo certifican las diferentes publicaciones que se han realizado y que han sido bien recibidas por la Resp.·. Gran Logia de la República de Venezuela.
Nuestro primer V.·. M.·. Q.·. H.·. Oscar Sánchez Soto expresaba: “Fundar una Logia es una empresa fascinante. Observar retrospectivamente la vida de una Logia, desde el momento de su nacimiento, o antes, es un trabajo que entusiasma, porque es un viaje en la historia”.
Hoy estamos viajando en la historia, no para cerrar un ciclo, sino para, basados no solo en los Principios Básicos que fundamentaron la creación de la Logia Lautaro, sino en sus Propósitos Doctrinarios y en sus Propósitos de Acción Masónica, reimpulsar esa historia y continuar fortaleciendo el espíritu para nuestros Hermanos y en bien de la sociedad en general para que el hombre aprecie y cultive las tradiciones culturales y espirituales y deje a las nuevas generaciones una sociedad más justa y humana y pueda construir, en base al trabajo, un futuro próximo de paz y equidad.
Esperamos que esta Tenida Blanca sea una de estos propósitos. Así que, bienvenidos a compartir esta celebración de nuestro XXV Aniversario.
Rafael Valencia Valencia
V.·. M.·.
Salud, Fuerza, Unión.
Caracas, 24 de abril de 2010.