10 de Mayo
Fundación del Supremo Consejo Confederado del Grado 33° para la República de Venezuela. Figuran entre sus fundadores el Gral. José Antonio Páez, el Lic. Diego Bautista Urbaneja, el Gral. Carlos Soublette y otros ilustres francmasones.
Ese mismo día, se recuerda el sacrificio del primer mártir de la masonería venezolana: José María España, quien el 10 de mayo de 1799, fue descuartizado en La Guaira, al fracasar su intento de convertir en República a Venezuela.
16 de Mayo de 1825
Fundación de Bolivia, por el Libertador Simón Bolívar, quien subió más tarde al Cerro de Potosí, donde exclamó: “Mi sueño dorado sería federar a todos los países de habla española de Sudamérica. Una sola nación. ¡Dios mío!, Que perspectivas de fuerza política y económica. No más luchas intestinas y unidos todos en un ideal fraterno de democracia”.
18 de Mayo de 1798
Nacimiento del masón y prócer de la Independencia Francisco Aranda. Quien fue varias veces Senador y Presidente del Congreso Nacional.
25 de Mayo de 1881
Decreto del Himno Nacional, por el Gral. Antonio Guzmán Blanco. De ese modo la canción escrita por el masón Vicente Salías y la música compuesta por el masón Juan José Landaeta, “Gloria al Bravo Pueblo”, se convirtió en el himno de Venezuela.