El origen de la expresión G.·. A.·. D.·. U.·.

Según el libro de Robert Ambelain, El Secreto Masónico, la expresión Gran Arquitecto del Universo, fue un término que se tomó de las Máximas del apóstol Pablo en el Sig. XVIII, probablemente bajo la influencia de los pastores protestantes -Epístolas a los Hebreos 11,10; Epístola a los Corintios I,3,10.- Dice Ambelain que en los Antiguos Deberes de la M.·. operativa de los siglos anteriores, en sus escasas invocaciones  rituales, se habla de Dios.

Sin embargo, en una fórmula antigua de la apertura de trabajos de la Gran Logia de Irlanda, según texto de 1730, se utiliza el término Gran Arquitecto del Cielo y de la Tierra. El término G.·.A.·.D.·.U.·., parece que fue empleado por primera vez por Pitágoras, y dado que su nombre está relacionado con la geometría, no me parece raro que fuera entonces empleado en otras logias más antiguas, con miembros que realmente trabajaran la construcción de grandes obras, donde se requiere la utilización de los conocimientos en geometría, matemáticas, física, especialmente resistencia de materiales, es decir lo que actualmente estudia la ingeniería, y cuya tradición y enseñanzas se transmitían en forma oral.

Respecto al mismo libro de Ambelain antes referido, se indica en el capítulo 13 la relación de Désaguliers, uno de los fundadores de la Gran Logia de Londres, con Newton. Dice que Désaguliers tuvo la influencia rosacruciana, que formó parte del Invisible College (institución rosacruz), del cual nació la Royal Society (Academia de Ciencias de Inglaterra).

En esta academia, de la cual es elegido miembro en 1714, conoce a Newton, y lo ayuda en “sus experiencias y demostraciones, y vulgarizará sus teorías sobre los movimientos de los astros”

 

Orlando Prada.

joprada@col1.telecom.com.co

http://users.domaindlx.com/Abif/Abif_12.Pdf

 

 

Anuncio publicitario