¿Por qué dice que la Masonería es filosófica?
Porque orienta al hombre hacia la investigación racional de las leyes de la naturaleza; invita al esfuerzo del pensamiento que va desde la simbólica representación geométrica hacia la abstracción metafísica; busca en la reflexión filosófica la penetración del sentido espiritual del movimiento de la historia; contempla en cada tiempo histórico las nuevas inspiraciones doctrinarias, y asimila de cada sistema filosófico lo que puede significar de aporte al patrimonio de la verdad abstracta, más allá del tiempo y del espacio.
¿Se puede hablar de una moral masónica?
La moral de la Masonería no está directamente ligada a ningún sistema filosófico, ni credo religioso alguno. La constituye el fondo común de preceptos universales que enseñan al hombre a ser mejor y a amar a sus semejantes. En todas las religiones y en todas las filosofías se encuentran las esencias de una sabiduría elaborada por los más grandes apóstoles y profetas de la humanidad, inspirados en los más sublimes sentimientos del corazón contemplados en las duras experiencias de la vida y de la historia.-
La Masonería busca la solidaridad de los valores morales, intelectuales, éticos y estéticos para lograr la consistencia armónica de la conducta humana.