El Símbolo como elemento de unidad masónica

Q.·. H.·. Mario Santibañez.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

INTRODUCCION
Para abordar el trabajo asignado, en una primera parte, me he propuesto reproducir los conceptos y antecedentes disponibles para tener una visión de lo que es el símbolo como expresión humana y tratar de comprender sus complejos alcances. Naturalmente que siendo el símbolo un tema tan antiguo como el hombre, ha sido suficientemente estudiado por historiadores, filósofos y eruditos de una amplia gama de especialidades, de muchos países.


De tal manera que mis afanes se han limitado a revisar algunos de estos antecedentes y presentarlos para que sirvan a nuestro propósito de investigación y estudio. En la parte segunda
de este modesto trabajo, orientado a presentar los antecedentes masónicos sobre el símbolo, creo que mi tarea también ha sido limitada en atención a mi reducida experiencia en la Orden.

En todo caso, me parece que el tema del símbolo será siempre de primerísima actualidad e importancia porque es propicio para apreciar la profundidad de muchos de estos trabajos de Hermanos de diferentes Logias de diversos Orientes. Esto es edificante porque, además, despeja dudas en cuanto a la aprensión o recelo que frente al símbolo hemos tenido, en mayor o menor medida, cuando fuimos iniciados en la Masonería. Finalmente es una invitación a los Hermanos mas nuevos, como el responsable de estas líneas, para estudiar y meditar debidamente el tema.

Descarga el trazado completo en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: