Clima, cambio climático; tecnología y consumo de energía

Q.·. H.·. J. Edmundo Díaz D., M.·. M.·.
R.·. L.·. Lautaro 197, Or.·. de Caracas, Venezuela.

RESUMEN

En este trabajo se trata de desarrollar la idea de la interrelación entre el clima, el consumo de energía y el desarrollo tecnológico.

Intentaremos dar una visión muy general de lo que se entiende por clima y los parámetros que lo condicionan, seguidamente abordaremos lo que se entiende por cambio climático, atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que se suma a la variación natural del clima observado durante periodos de tiempo comparables.

A continuación abordaremos muy brevemente los sectores tecnológicos preponderantes en el consumo de energía, su estado actual y las proyecciones en el futuro previsible, y, cerraremos la presentación esbozando algunas ideas sobre el impacto del desarrollo tecnológico sobre el clima y los ecosistemas.

INTRODUCCIÓN

Esta presentación tiene por objeto presentar algunos hechos ligados al modelo de desarrollo que se ha dado nuestra sociedad, que están incidiendo, según todas las evidencias, en la supervivencia de la biosfera, estamos enfrentados con una creciente disminución de la biodiversidad con un impacto que nadie aún puede predecir. Junto con la disminución de los bosques, del agua dulce, las tierras cultivables, la pérdida de calidad de grandes extensiones de ellas, la creciente desertificación, aparece otra alerta que hasta muy poco tiempo atrás pocos escuchaban, la amenaza a los arrecifes de coral con consecuencias desconocidas para la vida marina y por ende del planeta.

Participar de la salvación del planeta es obligación de todos. No podemos seguir siendo observadores pasivos, si no hacemos nuestra parte ahora, estaremos condenando a nuestros hijos y descendientes a un futuro sin recursos y sin vida.

Descarga en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: