Principios Universales de la Masonería.

Q.·. H.·. Edgar Perramón, M.·. M.·.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

Los Principios Universales de la Masonería, los que, con sus ideales humanistas, han sido capaces de contribuir, en cuanto ha sido posible, a la transformación, en cada época, del hombre y la sociedad, son los siguientes:

Principios Universales de la Francmasonería

Art.1º.- “La Francmasonería es una institución universal, fundamentalmente filosófica, destinada a trabajar por el advenimiento de la justicia, de la solidaridad y de la paz en la Humanidad.

“No es una secta, ni es un partido. Está compuesta de hombres libres, ingresados a ella por la Iniciación y unidos entre sí por el vínculo de la Fraternidad, que se dedican, usando métodos tradicionales y simbólicos, a labrar su propio perfeccionamiento mediante el estudio de la ciencia y la investigación de la verdad, la práctica de la virtud y el ejercicio de la filantropía, a fin de ser útiles al progreso moral, intelectual y material de la sociedad.

Art.2º.- “La Francmasonería considera que el trabajo, en todas sus manifestaciones, es uno de los deberes y uno de los derechos del hombre y el medio más eficaz para el desenvolvimiento de la personalidad, y lo exige a sus adeptos como contribución indispensable al mejoramiento de la colectividad.

“Acepta los postulados de Libertad, Igualdad y Fraternidad y, en consecuencia, combate la explotación del hombre por el hombre, los privilegios y la intolerancia.

“La Institución estima que las concepciones metafísicas son del dominio exclusivo de la conciencia. No prohíbe ni impone a sus miembros ninguna convicción religiosa, pero rechaza toda afirmación dogmática y todo fanatismo”. (Primera Conferencia Interamericana de la Francmasonería Simbólica, realizada en Montevideo entre el 14 y el 20 de abril de 1947.

Haga click aqui para continuar leyendo en formato PDF.

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: