La Masonería como Valor Espiritual

Q.·. H.·. Egidio Garcés Sanhueza, M.·. M.·.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

INTRODUCCIÓN.

Ya habíamos incursionado  anteriormente en aspectos de la Espiritualidad. De la Espiritualidad Masónica propiamente, así que seguramente es muy posible cierto nivel de repetición, por lo que pido excusas a los QQ.·.HH.·.

Lamentablemente, hoy la Espiritualidad es un producto comercial. Al encender cualquier  radio o TV en la mañana, es muy  probable que nos encontremos con un programa en que nos digan, basados en las cartas, lo que nos ocurrirá ese día. O si vas a una librería o simplemente al quiosco de venta de periódicos, nos encontraremos también, decenas de libros de todos los precios donde se nos ofrecen fórmulas, planes o caminos para encontrar esa esquiva Espiritualidad. No podemos dejar de considerar la oferta de Espiritualidad de las religiones, esencialmente  dogmática pero, con muchos seguidores.  Hasta nuestros políticos se transforman de un día a otro, de simples mortales, a cargar crucifico, cuando sienten la desdicha a su lado. Lo común de todos ellos, es la creencia, que la Espiritualidad se puede obtener  en el momento que se le requiera, pagando un determinado precio.

Ya vimos que en la Orden se requiere un singular y extenso camino de mejoramiento individual, para ir percibiendo esta  maravillosa sensación.

En este trabajo encomendado por nuestro taller, nos preguntamos si esta Espiritualidad es un Valor  en la Orden.

Los valores, como sabemos, están relacionados con la Ética y en consecuencia, también con el tema de Espiritualidad que nos preocupa. Por lo tanto, estamos obligados a hacer un pequeño recorrido por definiciones y/o ejemplos que nos sitúen y nos recuerden tales significados.

Descarga el trazado completo en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: