Perfil del Caballero Profano y Educación Masónica

Q .·. H .·. LEONEL PORTELA
R.·. L.·.Lautaro N° 197

INTRODUCCIÓN
Es necesario en primer lugar, definir los términos que aplicamos en masonería, al proceso que va de candidato a la calidad de aprendiz.
Para tal fin, nos vamos a basar en el Diccionario Enciclopédico de la Masonería, comenzando por el término, Candidato: Caballero Profano que espera recibir la luz de la iniciación.


Es candidato todo profano, desde que firma su demanda, hasta que la misma es presentada y discutida por el Taller; es tomado en consideración, desde ese momento deja de ser candidato y pasa a ser Postulante, hasta el instante que comienzan las pruebas, el día de su iniciación, que toma el titulo de Recipiendario, o Aspirante, que representa lo mismo.
Terminada la recepción, recibido y proclamado el Aspirante o Recipiendario, se llama Neófito hasta el momento que se ha completado la instrucción por el Orador, momento en que será Aprendiz: que en nuestro simbolismo representa al hombre en su primera infancia.


El término, Profano está compuesto a su vez de dos palabras “Pro” (antes o
enfrente), y “Fanum” (Templo).

Descarga el trazado completo en formato PDF

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: