PRINCIPIOS.- Los principios son leyes naturales o verdades universales que nos indican el camino de comprensión hacia lo correcto, y nos guían para dirigir con poder nuestro cambio personal, utilizando nuestra voluntad o deseo de ser mejores y nuestros recursos y facultades; por lo que tenemos que alinearnos a ellos, convertirlos en actos, hábitos y leyes en una ética personal.
LA VERDAD, LIBERTAD.- La verdad absoluta es eterna e inmutable, lo que varia es nuestra capacidad de percibirla y vivirla; la verdad relativa es cambiante percibida por medio de los sentidos físicos; verdad no significa lo que es cierto, lo cierto y lo equivocado dependen del juicio. La verdad es algo que inunda todo nuestro ser, tiene sentido para la conciencia, cuando permite decisiones armónicas, tranquilas y sin miedos, la verdad hace el bien.
Nos recuerda nuestra lucha por la libertad de los pueblos, y por nuestra propia liberación de prejuicios, de creencias erróneas, de fanatismo, de dogmas, de racismo y supersticiones. Así como por nuestra liberación económica y autonomía de pensar y actuar.
IGUALDAD.- Estar convencidos de que no hay seres humanos mejores que otros, sino que unos han desarrollado su potencial y otros no. Practicar la igualdad no importando fortuna, profesión, creencias, rango social, raza. Recordemos que venimos y vamos al mismo lugar y estamos hechos de la misma sustancia.
FRATERNIDAD.- Hermandad masónica vinculada por los lazos de la amistad, de la solidaridad, del respeto, de la comprensión y del cariño.
JUSTICIA.- Dar a cada quien lo que le corresponde, dar a cada quien lo que necesita, no hacer a otro lo que no quieras para ti y vivir honestamente.
TOLERANCIA.- Respeto a la libertad de los demás, a su forma de pensar, ideología, y religión. Es la aceptación de lo que es diferente de nosotros, respetar la dignidad humana. Oponerse a la violencia, compartir el tiempo y ser generoso.
INTEGRIDAD PERSONAL.- Pensar, hablar y actuar congruentemente de acuerdo a nuestros principios e ideales. Es actuar correctamente, es colocar amor en la acción consciente. “La más profunda búsqueda humana es esforzarse por la moralidad en nuestra acción, nuestro equilibrio interno, incluso de la existencia, depende de eso. Solamente la moralidad en nuestras acciones puede dar fortaleza, belleza y dignidad a la vida. Hacer de eso una fuerza viva y traerla a la conciencia es quizá la tarea principal de la educación” ALBERT EINSTEIN.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD.- Adquirir por voluntad propia el cumplir nuestras obligaciones de trabajo en Logia, sociedad y familia.
VALORES.- Son paradigmas que tenemos que respetar en nuestro trabajo en Logia para alcanzar nuestros objetivos y metas.
TRABAJO EN EQUIPO.- Fomentar el trabajo participativo a través de una comunicación asertiva, definiendo rumbos claros con una mejora contínua de nuestros procesos. Aprovechando la creatividad de todos y cada uno, donde impere relación de ganar ganar, privilegiando la sinergia donde lo importante es el todo que es mayor que las partes. Somos un equipo altamente organizado, que se orienta a la consecución de tareas comunes con la participación decidida de cada H.·. para el logro de nuestros objetivos.
PULCRITUD Y CORRECTA VESTIMENTA.- El gobierno de si mismo, hace exigible la claridad de pensamiento y acciones, en la práctica se refleja en la limpieza, en el vestido, en la prudencia, y en la moderación, en la discreción y en un porte elegante y amable.
CORRECTA EXPRESIÓN.- Arte del bien hablar, lenguaje elevado, pulido y claro. Expresión significativa contextual, sintética. Grandilocuencia, para explicar de manera veraz, objetiva y sencilla los arcanos de la naturaleza, utilizando nuestra razón para fundamentar los conceptos que faciliten la interacción entre todos los integrantes de nuestra logia.
SENTIDO DE PERTENENCIA.- Orgullo de pertenecer y servir a la masonería y en particular a La Logia Fabio Gerard Zubia, involucrándose con una participación activa y efectiva.