El Piso de Mosaico

Q.·. H.·. José Luis Trevijano.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

El simbolismo es algo que se encuentra presente dentro la masonería como es bien sabido por todos como una herramienta que ayudara al iniciado a lo largo del camino que ha de recorrer en su vida, todas las cosas con conforman al taller, no tienen intención de ser ornamentales, sino al contrario son muestras simbólicas de lo que nos representa y cada una de ellas tienen su propio significado.

Entre tantas cosas que encontramos se encuentra el piso de mosaico, que se encuentra en el centro del templo y a continuación de las columnas J.·. y B.·., el cual representa la luz y las tinieblas, pero justamente intercalados ya que esto también simboliza la eterna dualidad entre todas las cosas que conforman el universo, tales como,  la claridad y la oscuridad, el bien y el mal, etc. Simbolizan también el justo equilibrio que un masón debe tener a lo largo de su vida, sabiendo utilizar cual es el camino correcto que debe seguir en su laberinto, sabiendo interpretar e identificar lo correcto de lo incorrecto ya que al ser un mosaico constituido por cuadrados, el ángulo recto es lo que rige dicho símbolo.

El mosaico del piso, también simboliza líneas paralelas que una va en sentido contrario a la otra, de donde se generan fuerzas centrifugas y centrípetas y concluyendo así a la simbolización de lo activo y pasivo en polaridades variables, “ya que lo que es activo interiormente es pasivo exteriormente y viceversa” según Lavagnini.

S.·.F.·.U.·.

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: