Los Cinco Sentidos y el Masón

Q.·. H.·. Reinaldo Gámez Dun.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

Introducción
El mundo de los sentidos para la mayoría de las personas pasa desapercibido e inconsciente. Para un masón no debe ser así, y por ello la masonería en su estructura contempla su estudio, debido la importancia irrefutable que tiene el hecho de ver, escuchar, oler, gustar y palpar en el entendimiento del mundo que nos rodea y la influencia que tiene para cada uno de nosotros en la formación del yo interno y el yo masón; y más allá de eso la importancia que ha determinado dentro de la evolución del
homo sapiens y de nuestro verdadero valor como humanos. Los sentidos tienen una influencia en nuestro desarrollo desde la niñez que ha determinado la mayoría de lo que somos, han funcionado como mediadores de pensamientos, memorias, conductas y hasta, como veremos más adelante; de prejuicios y de percepciones verdaderas y falsas, por tal motivo es imprescindible su estudio y conocimiento, para el desarrollo de la consciencia masónica en todos los “sentidos” y de forma global,
consciencia de dónde venimos y como nos formamos, consciencia de los que somos, y de nuestros errores y consciencia de lo que queremos y debemos ser.


Contexto teórico (El mundo físico-químico)
Sentir y sentido, desde el punto de vista etimológico proviene de la raíz
indoeuropea “sent- “ir”, que se interpretaba como “ir y encontrar su camino [usando los sentidos]”. Cuando nos adentramos en el mundo del sentir, tendríamos que abrir nuestra mente y pensar de forma abstracta, debemos pensar no en un bello paisaje sino en ondas electromagnéticas que pasan a través de nuestros ojos, no en un delicioso café y su aroma, sino en moléculas químicas que llegan a nuestra boca y nariz, en fin; el estudio y clasificación de los sentidos es tan complejo que lo llevan a cabo no una; sino tres ciencias, a saber: la neurociencias, la psicología cognitiva y la
filosofía de la percepción, a las cuales le agregaría yo la neurolingüística.
Aunque tradicionalmente se hablaba de cinco sentidos, hoy en día se distinguen más, si bien los investigadores no se ponen totalmente de acuerdo en cuanto a su número y clasificación.

Descarga el trazado completo en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: