Q.·. H.·. Egidio Garcés Sanhueza.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.
El primer vigilante, tiene labores de tres tipos:
-Labores Docentes.
-Labores Ritualísticas.
-Labores Administrativas.
1-Las labores docentes, una de las más importantes, se efectúa dirigiendo la Cámara de Instrucción de Compañeros. Más que enseña, presenta el material de Instrucción aprobado por el Oriente correspondiente y solicitando escritos de los temas, los cuales serán comentados en Cámara, enriqueciendo la información y llenando vacíos de interpretación.
2.-Las labores Ritualísticas se resumen en:
-Dirigir la columna del Sur.
-Cuidar que el templo este esté cubierto de la presencia de profanos.
-Retransmitir las órdenes indicadas por el V.·. M.·. secundado por el 2º Vig.·.
-Mantener el orden y el silencio en las columnas y usará un golpe de mallete cuando se produjera acto fuera de Orden.
3.-En el orden Administrativo:
-Reemplazar al V.·. M.·. en caso de ausencia de éste, ya sea temporal o hasta fin de período correspondiente., efectuando todas las funciones que atañen al referido V.·. M.·.
-Es Diputado Principal ante la G.·. Logia, representando su respectiva Logia.
-Solicitar la exaltación a los QQ.·. HH.·. Comp.·. Ya que su objetivo principal es llevar al Q.·. H.·. Comp.·. por el camino de la Exaltación al Grado de Maestro, donde se le considera como Masón con todos sus derechos, debe velar por el cumplimiento de los Artículos del 87 al 91 del Cap lll de los ESTATUTOS GENERALES DE LA GRAN LOGIA DE VENEZUELA, llevando control de las asistencias a Cámara de Instrucción y Tenidas de Logia.
EN GENERAL, EL PRIMER VIGILANTE ESTA OBLIGADO A DAR EL EJEMPLO A SUS QQ.·. HH.·. ASISTIENDO PUNTUALMENTE A LAS CÁMARAS Y TENIDAS CORRESPONDIENTES.
S.·. F.·. U.·.
Or.·. de Caracas, 5 de Abril de 2014 (e.·. v.·.)