Q.·. H.·. Boris Portela.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.
INTRODUCCIÓN
La Virtud en su etimología latina, virtus (de vir, varón y vis, fuerza), la idea de fuerza y vigor, y según la griega, areté, expresa la idea de perfección, mérito o cualidad que hacen al hombre digno de gloria.
Básicamente las virtudes son las cualidades buenas, firmes y estables de la persona, la cual al perfeccionar su inteligencia y su voluntad, lo llevan a acercarse a la verdad y a gozar de libertad para alcanzar su plenitud humana y espiritual. Esta no puede entenderse en un sentido individualista, el fin de las virtudes no es el perfeccionamiento propio ni el autocontrol, sino la comunión con los demás y la armonía con la naturaleza de la vida.
Más que exponer conceptos y características sobre la virtud Masónica lo cual podemos encontrar en una gran diversidad de textos en los cuales se refieren a esta desde diferentes puntos de vista, donde muchas veces se cae en el conflicto conceptual de sus características dependiendo del autor o la disciplina que la estudia. He decidido no profundizar en estos temas y más bien mantener una posición neutral, asumiendo el carácter de búsqueda de conocimiento que mantiene mi columna de aprendiz masón.
Descarga el trazado completo en formato PDF