La Responsabilidad

Q.·. H.·. Ramiro Toro Candia.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

La responsabilidad no es más que el simple acto de responder ante cualquier situación o eventualidad que se nos pueda presentar. Una persona responsable es aquella que siempre responde y está dispuesta a actuar frente a las diferentes disyuntivas posibles.

Normalmente se confunde la responsabilidad con el hecho de cumplir ante otras personas aquello que se tiene prometido, eso se puede considerar como cierto, más sin embargo es solo uno de los aspectos de esta ya que ella comienza con uno mismo.

Es preciso entonces comenzar a sentar las responsabilidades necesarias para alcanzar los anhelos de una manera rápida y efectiva.

  • Ser responsable implica disponer del tiempo necesario para el placer.
  • Ser responsable implica tener la disposición proactiva necesaria ante cualquier circunstancia.
  • Ser responsable implica tener la perseverancia suficiente ante esos objetivos de largo alcance que generan trabajo diario.
  • Ser responsable implica estar en constante alerta.
  • Ser responsable implica satisfacer todas las necesidades externas de las cuales somos participes.
  • Ser responsable nos obliga a cumplir con los demás.
  • Ser responsable es el simple hecho de honrar nuestros compromisos.
  • Ser responsables genera una sensación de orgullo personal que nos convierte en personas mágicas.
  • Ser responsable es comenzar a entender quien somos y quienes queremos ser.
  • Ser responsable implica marcar un mapa o sendero por donde se desea caminar en la vida.
  • Ser responsable nos implica un constante desarrollo de nuestras habilidades y talentos creativos en pro de nuestro bienestar.
  • Ser responsable nos lleva a entender de una manera muy clara que nosotros somos los creadores de nuestra vida, así como los únicos causantes de todos nuestros éxitos o fracasos.

Una persona que se dedique a practicar el acto de estar siempre disponible para satisfacer sus necesidades y las de los demás que dependan en algún sentido de él, después de un tiempo se habrá convertido en un ser libre de indecisiones, preocupaciones y negligencias. Una persona responsable no sufre de temores en el momento de adquirir compromisos.

Una persona responsable no padece de ansiedad ante nuevos retos.

Una persona responsable no sufre del mal de la postergación o aplazamiento.

Una persona responsable no padece de conformismo ni falta de aspiraciones.

Una persona responsable se siente totalmente realizada y en ascenso.

Una persona responsable siempre está abierta a recibir y dar mucho más.

Una persona responsable se gana el respeto y admiración de los demás.

A partir de hoy los invito a practicar el arte de la responsabilidad en nuestras diarias acciones y pensares. Seamos responsables y seamos felices.

QUIERO MOTIVAR a mis hermanos aprendices a persistir en la permanente búsqueda de la verdadera esencia masónica, y recordar a mis hermanos maestros que nuestro grado tiene el importante compromiso de inculcar en nuestros asociados y allegados, valores tan importantes como el constante progreso, el amor a la sabiduría, la tolerancia con nuestros semejantes, el repudio a la ignorancia, la lucha contra las tiranías, el rechazo a las tinieblas del fanatismo, y por sobre todo la responsabilidad con ellos mismos, con su familia, con el Taller y con la masonería que es su fraternidad.

Fuente: http://foro.uniriqueza.com/viewtopic.php?p=117

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: