La Logia de San Juan y Masonería

Q.·. H.·. J.E. Rondón.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

Introducción
El término español logia proviene del italiano loggia: ‘galería’, que a su vez procede del fráncico laubja: ‘cobertizo enramado’, que posiblemente deriva del término germánico leaf: ‘hoja’. Esto en cuanto a su etimología, si revisamos el Diccionario de la Real Academia Española define la logia como el sitio de reunión de los Francmasones. Y en otra referencia como Asamblea de Masones.


Entonces hablar de la Logia de San Juan, es hablar directamente de la masonería, en el presente trazado tratare de dar una luz para definir a que San Juan debemos Hacer referencia cuando hablamos de la Logia de San Juan.


¿Quién era San Juan?
Cuando revisamos las referencias a San Juan, conseguimos muchísimos incluso un San Juan del Dinero, que nada tiene que ver con lo que hoy aquí tratamos, para efectos de este trazado haremos referencia a 3 de los Tantos San Juan que existen, la razón por la que haremos referencia a 3 es por considerar que son los que se me apegan a nuestra estructura dentro de la masonería.

Descarga el trazado completo en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: