Q.·. H.·. Edgar Perramón.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.
A masones ilustres, como el Maestro Luis Beltrán Prieto, a sus proposiciones y luchas y a la orientación que supo dejar como herencia excepcional, se deben muchas de las concepciones fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Educación del 15 de Agosto de 2009.
En el Art. 3 se recuerda su pensamiento, cuando el Maestro Prieto hablaba de la educación como derecho humano y deber social: «la educación es pública y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural y plurilingüe:». En el Art. 5 de la misma Ley se le recuerda también cuando decía que el Estado docente es la expresión rectora del Estado en Educación. Y En la misma Ley Orgánica de Educación se establece que «el Estado mantendrá en cualquier circunstancia su carácter laico en materia educativa, preservando su independencia respecto a todas las corrientes y organismos religiosos. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad o de la educación religiosa de sus hijos e hijas de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con la libertad religiosa y de culto». Sin embargo, no son pocos les que todavía pretenden una educación neo clerical.