¿Qué es el respeto?
Cuando nos referimos al respeto, lo hacemos a una forma de consideración y valoración que se puede tener hacia una persona, una idea o una institución, y que comúnmente puede consistir en una o varias de las siguientes conductas:
• Acatar ciertos códigos de protocolo o de conducta.
• Mostrar tolerancia siempre y cuando no se produzca una afrenta directa.
• Prestar una atención especial o dar preferencia en la comunicación.
• Adherirse a ciertos lineamientos éticos o morales.
• Valorar los intereses ajenos.
De esta manera, el respeto se vincula con aspectos éticos y morales, pero también sociales y legales, que determinan el modo de convivir que nos enfatizamos a nosotros mismos los seres humanos. Una violación de dicho código de conducta se considera por lo general una falta de respeto y podrá ser mayor o menor de acuerdo a las consideraciones del caso, trayendo consigo consecuencias proporcionales.
El respeto es una noción de importancia en asuntos jurídicos, filosóficos y antropológicos, que asume diversas formas y mecanismos de comunicación, pero cuyo objetivo último es generalmente mantener entre los seres humanos una convivencia lo más pacífica y cordial que se pueda. Lo contrario del respeto es la irreverencia, la grosería o la violencia.