¿Qué es la Resiliencia?
Cuando hablamos de resiliencia nos referimos a la capacidad de un individuo, un sistema o una comunidad de atravesar episodios o eventos traumáticos, violentos o difíciles sin que ello signifique una transformación permanente (y sobre todo nociva) en su estructura o su manera de ser.
De hecho, un rasgo de la resiliencia es la capacidad de positivizar el desastre, es decir, de sacar cosas buenas de los eventos desafortunados.
El término aplica para varios campos del saber, siempre oscilando en torno al mismo significado, como la psicología, la ecología e incluso la ingeniería.
En todos los casos, no obstante, se la vincula con la naturaleza de los objetos o los individuos y se le considera un valor o una cualidad, un aspecto deseable y fomentable, en el caso de los seres humanos.
La palabra resiliencia proviene del latín resilio, que traduce “volver atrás” o “rebotar”.