La Masonería como Fuerza Humanista en la Sociedad de Hoy

Q.·. H.·. Reinaldo Gámez Dun, C.·. M.·.
R.·. L.·. Lautaro 197. Or.·. de Caracas, Venezuela.

INTRODUCCIÓN

¿Que  nos define como Humanos?  O interrogado de manera más sencilla, ¿que nos diferencia de los animales?

Esa frontera que a la ligera impresiona muy  amplia no es tal, y a pesar de los avances científicos, filosóficos y tecnológicos nos seguimos matando, aniquilando, dividiendo y abandonando. A pesar de la tan alegórica Razón o el Razonamiento  en ocasiones nos comportamos igual que cierto grupo de animales. Pero veamos otras cualidades:

–   Capacidad de aprender: en este no me voy a detener mucho porque está más que demostrado que muchas especies de animales y en especial los mamíferos han demostrado que son capaces de aprender conductas y pautas.

–   Capacidad de comunicación con la escritura: la escritura está catalogado como un medio para comunicarse, y el uso de medios de comunicación no es exclusivo de los humanos, está demostrado el uso de sonidos, canticos y hasta uso de ondas de ultrasonido para la comunicación de algunos animales.

–   Capacidad de Vivir en Sociedad, esta es otra cualidad que no es única del humano, como todos sabemos, y si juzgamos lo que se vivió en la primera y segunda guerra mundial, creo que en eso no somos mejores que algunos de nuestros coterráneos.

–   Capacidad de inventiva: estudios han demostrado que primates pueden adquirir la capacidad de solucionar tareas sencillas

Creo que son muy pocas las cosas que nos hacen exclusivamente humanos, y si bien, todas las antes mencionadas son cualidades  realizadas de manera más explícita y eficiente por el humano (que ha perfeccionado a través de muchos años), no son exclusivas y únicas de este.

Entonces, ¿que nos hace humanos? Si bien esta introducción nos podría parecer irritante, frustrante, simplista u ofensiva  para algunos, es importante partir de ahí, porque si vamos a hablar de humanidad, tenemos que saber nos hace exclusivos como humanos, Al parecer solo hay 3 cualidades que no compartimos con los animales y son: La razón o conciencia de sí mismo, la razón o conciencia de crear (y no el solo hecho de crear) y la conciencia de espiritualidad. Y podríamos decir que estas 2  últimas se derivan de la primera, por lo cual la conciencia de sí mismo seria el factor clave de todos, y si seguimos el principio Hermético tan conocido de Correspondencia  (como es arriba es abajo y como es adentro es afuera), entonces si pretendemos hablar de las características, errores y deficiencias de la humanidad como un colectivo y de cómo lograr o seguir siendo una fuerza humanísticas, tenemos que partir de la conciencia de sí mismo. Y creo que no existe en el mundo una Organización que se dedique tanto y casi de forma exclusiva a la labor de formar, moldear y perfeccionar (de manera formal y simbólica) esa conciencia de sí mismo, como lo hace la masonería, por lo cual, está  demostrado ser a través de su existencia referente obligatorio (incluso para fuentes no masónicas expertas del tema) para hablar de humanismo y de humanidad.

Descarga el trazado completo en formato PDF

Anuncio publicitario

Relacionados

A %d blogueros les gusta esto: