Al proponer esta Columna del Recuerdo, no hemos considerado la Columna Rota, más bien la hemos concebido recordando el camino que transita el masón a lo largo de su vida masónica para llegar a esa Luz que surge de esas dos columnas a las cuales se llega a través de los tres escalones: Libertad, Igualdad y Fraternidad, que representan los tres únicos Principios de la Masonería y que cada masón debe buscar y realizar personalmente
Cada masón que ha pasado al Or.·. Et.·. (Aprendiz, Compañero o Maestro) ha dejado una huella de la que más se habla cuando se refrenda el Paso al Or.·. Et.·. y es el de sus ejecutorias. De su vida ejemplar, su inclinación al estudio, su fraternidad, sus virtudes, sus servicios desinteresados, su compromiso con una causa noble, etc., y siempre se destaca alguna particularidad por la que debería ser recordado con admiración o por la que se le pueda mostrar como ejemplo. Es como si quien muriera quedara “viviendo” de alguna forma virtual, real o aparente, en la mente de los Masones que le recuerdan y sobreviven. La vida de los muertos está en la memoria de los vivos. Cicerón.
– Autor: Rafael Valencia Valencia, M.·.M.·
HOMENAJE A LOS QQ.·. HH.·. EN EL Or.·. Et.·.
Maestros:
Amaro Grove Valenzuela
Mario Silva Carvaja
José Tomás Alarcón Otálora
Luis
Morales Abarzúa
Jorge Sánchez Staforelli
Jorge Sierralta Jara
Edmundo Díaz
Ramón Barrientos
Guillermo
Fernández
Ramiro Toro Candia
Compañeros:
Jaime Pérez
Carlos Villagrán Silva
Aprendiz:
Julio César Barrios Vásquez
Zaid Blasco