Biblioteca Amaro Grove


  • Conocer los mitos y leyendas del pasado, que en general son ficciones de historias que han sucedido realmente, nos permite comprender el presente, para de ese modo estar más preparados para afrontar el futuro. Recordemos la historia de Prometeo, el “ladrón del fuego divino”, una de las claves sobre las que se halla concebido el…

    Leer más…


  • ¿Que  nos define como Humanos?  O interrogado de manera más sencilla, ¿que nos diferencia de los animales? Esa frontera que a la ligera impresiona muy  amplia no es tal, y a pesar de los avances científicos, filosóficos y tecnológicos nos seguimos matando, aniquilando, dividiendo y abandonando. A pesar de la tan alegórica Razón o el…

    Leer más…


  • Ante la persistente provocación religiosa y el clericalismo militante que condena abierta o solapadamente a la Masonería, es oportuno hacer algunas breves consideraciones respecto de lo que tradicionalmente se ha llamado el problema religioso.  La situación alcanza mayor actualidad en estos los momentos en que la alta jerarquía de la Iglesia asume un papel político…

    Leer más…


  • Reseñas biográficas de los inspiradores de la masonería en nuestro país.

    Leer más…


  • INTRODUCCION 1.- Encíclica: Del griego “enkýklios”, que significa círculo 2.- Las encíclicas papales, son cartas solemnes que dirige el sumo pontífice al mundo católico: a los Obispos y/o arzobispos de la Iglesia 3.- El presente trabajo, se ocupará de las encíclicas “Etsi Longissimo del Papa Pio VII (1800-1823) y la encíclica “Etsi iam diu” del…

    Leer más…


  • La Democracia, propugna el concepto do la soberanía popular, es decir, el derecho del pueblo todo a gobernarse por sí mismo, con fines que representan el interés de todo et pueblo. Esto en contraposición al “Poder Divino” que decían encarnar y ejercer los monarcas de tiempos pasados, o a la “Predestinación que Invocan ciertas doctrinas…

    Leer más…


  • En el presente trabajo intento hacer una breve historia del masón como ciudadano a partir de cada una de las etapas de formación de la masonería, comenzando con la formación de la Masonería Operativa, pasando por la Masonería de Aceptados y a partir de 1717, fundación de La gran Logia de Londres hasta nuestros días.

    Leer más…


  • El Talmud

    El texto del Talmud resultaba especialmente sospechoso para los cristianos medievales, quienes repetidas veces lo censuraron y lo prohibieron. En 1248 fue sometido a un solemne juicio y quemado públicamente. Ha habido muy pocas traducciones debido a que la obra solamente ha interesado a los judíos y éstos preferían la lengua original consiguiendo al mismo…

    Leer más…


  • Introducción.- Dado que el presente trabajo abarca un largo período, he dado prelación al desarrollo de la masonería en Francia que es donde la masonería del siglo XIX es más política y social. La mayoría de los masones no se preocupa tanto por la iniciación como por el poder temporal de la Orden. Sobre todo,…

    Leer más…


  • Un breve recuento de sus albores, altos y bajos por motivos socio económicos y evidenciar la necesidad de un alto nivel educativo de toda la población votante, para su sostenimiento y perfeccionamiento en el tiempo. Las variantes de los sistemas democráticos y su repercusión sobre los gobernados, en relación al bienestar y satisfacción alcanzada en…

    Leer más…


Anuncio publicitario