Nuestra Logia Lautaro Nº 197 introdujo detalles de Actividades dentro y fuera del Taller, como: Cámaras de Instrucción, cumplimiento estricto de tiempo y trabajo para obtener ascensos de Grado, una Columna de la Armonía muy activa, las Tenidas de Reflexión, que analiza los asuntos internos del Taller, Tenidas-Coloquio sobre los trabajos presentados por los Hermanos, Minuto Masónico (dentro de la Tenida un minuto en que se repasa algún tema del ritual, textos que pueden encontrar en nuestro blog), edición encuadernada de los Trabajos del año en Anales, copias de los cuales se entregan a la Biblioteca Nacional de Venezuela, dos paseos familiares en el año y los Agapes familiares. Edición de folletines, cuadernillos y pequeños manuales impresos, de temas de conocimiento masónico en general, como contribución al desarrollo de la Instrucción Masónica permanente en el Oriente de Venezuela.
No es novedad pues que, ofrecemos esta web, con gran aporte de nuestros nuevos integrantes, a todos los QQ.·. HH.·. y público en general interesado, lo que nos permite ampliar el alcance de nuestro trabajo, realizado con mucha fraternidad por los QQ.·. HH.·. que componen nuestra R.·. L.·. Lautaro Nº 197.
Los actuales trazados de nuestro taller están realizados por integrantes que provienen de Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay, resultando un verdadero crisol de pensamiento latinoamericano.
-
Indudablemente, no podemos hablar de religión y política en forma conjunta, aun cuando a veces existen situaciones en la historia en la cual se entremezclan, pero debemos estar claros que los mismos juegan un papel separado de la vida del hombre ya que involucran uno el terreno de lo divino y el otro de lo…
-
En su origen, las Logias Lautaro fueron sociedades patrióticas que utilizaron métodos masónicos para llevar a cabo un proceso paulatino independentista en Sudamérica.
-
En el Diccionario Enciclopédico de la Masonería se lee: “Bajo el doble nombre San Juan Bautista y de San Juan Evangelista, patronos de nuestra Orden, los Francmasones celebran dos grandes fiestas anuales, llamadas Fiestas de San Juan o de la Orden. Estas fiestas, que corresponden a los dos Solsticios, se llaman con más propiedad aún…
-
Para terminar de comprender la trascendencia del simbolismo y la influencia de la Masonería Antigua es necesario estudiar el desarrollo de la Masonería desde el “amanecer de la Edad Media”. Esas formas primordiales de la iniciación se transmitieron al mudo greco-romano y a la cristiandad, dándose con la llegada de Cristo un vuelco decisivo en…
-
En el siguiente trazado se presentan algunos aspectos que nos brinden luces en relación al origen del grado de aprendiz masón, basándonos en principio en autores que describan la existencia del grado como si fuera de origen primigenio o la división de algún grado que concluyera en la conformación del grado de aprendiz y algún…
-
La Masonería llamo al trabajo simbólico del Masón: “Desbastar la Piedra Bruta”, la cual se traduce en “Conócete a ti mismo”. La Masonería, mediante instructores, guía y dirige al Aprendiz en una etapa de profundo estudio, por un sendero de reflexión individual que lo lleve finalmente al conocimiento de las ideas y valores más sublimes;…
-
En nuestro Programa de Actividades Logiales (en Tenidas) del presente año, creo que se han repetido algunos temas con respecto a los del año pasado. Es el caso de este tema que me corresponde presentar hoy sobre “Tradición Iniciática” o “Tradición Masónica”, y estrechamente relacionado con lo de “Doctrina Masónica” Tal circunstancia, sin embargo, en…
-
En nuestro Programa de Actividades Logiales (en Tenidas) del presente año, creo que se han repetido algunos temas con respecto a los del año pasado. Es el caso de este tema que me corresponde presentar hoy sobre “Tradición Iniciática” o “Tradición Masónica”, y estrechamente relacionado con lo de “Doctrina Masónica”
-
Dónde y cuándo surgieron las primeras sociedades secretas, es difícil de precisar debido, pues a su carácter secreto, aunque se supone que siempre han acompañado al hombre en su evolución social. Las sociedades secretas vienen y son parte esencial de la vida tribal, pues, en muchas partes del mundo han sido las sociedades secretas el…
-
Dónde y cuándo surgieron las primeras sociedades secretas, es difícil de precisar debido, pues a su carácter secreto, aunque se supone que siempre han acompañado al hombre en su evolución social. Las sociedades secretas vienen y son parte esencial de la vida tribal, pues, en muchas partes del mundo han sido las sociedades secretas el…